Temario

1. ¿Es la calidad todavía un asunto relevante para las pruebas de laboratorio?


  1. Mitos sobre la calidad

2. ¿Cómo se gestiona la calidad?


  1. La necesidad de procesos estándar y estándares de calidad

3. ¿Cuál es el propósito de un estudio de validación o verificación del método?


  1. VVM – El significado más interno, oculto, profundo y secreto

4. ¿Cuáles son los requerimientos normativos para la validación básica del método?


  1. VVM – Normas, por Sten Westgard, MS

5. ¿Cómo se selecciona un método?


  1. VVM – Seleccionando un método

6. ¿Qué experimentos son necesarios para validar o verificar el desempeño de un método?


  1. VVM – Plan de experimentación

7. ¿Cómo se analizan los datos experimentales?


  1. VVM – Kit de herramientas para el análisis de datos

8. ¿Cómo se determina el rango reportable de un método?


  1. VVM – Experimento de linealidad o rango reportable


  2. Conjunto de ejercicios – Datos de validación del método de colesterol

9. ¿Cómo se determina la imprecisión de un método?


  1. VVM – Experimento de replicación


  2. Conjunto de ejercicios – Datos de validación del método de colesterol

10. ¿Cómo se determina la inexactitud (sesgo) de un método?


  1. VVM – Experimento de comparación de métodos


  2. Conjunto de ejercicios – Datos de validación del método de colesterol

11. ¿Qué otra manera hay para determinar la exactitud de un método?


  1. VVM – Cómo evaluar la exactitud (veracidad) de un método

12. ¿Cómo se prueba la existencia de fuentes específicas de inexactitud?


  1. VVM – Experimento de interferencias


  2. Conjunto de ejercicios – Datos de validación del método de colesterol

13. ¿Cuál es el valor más bajo confiable para un método?


  1. VVM – Experimento de límite de detección


  2. Conjunto de ejercicios – Datos de validación del método de colesterol

14. ¿Cómo se verifica un intervalo de referencia?


  1. VVM – Transferencia de intervalo de referencia

15. ¿Cómo se evalúa el desempeño de un método?


  1. VVM – Decisión sobre el desempeño del método

16. ¿Cuál es un procedimiento práctico para validar o verificar un método?


  1. VVM – Aplicaciones al mundo real


  2. VVM – Hojas de cálculo

17. ¿Cómo se valida o verifica un método cualitativo?


  1. VVM – Evaluación de Pruebas Cualitativas

18. ¿Cómo se pueden evaluar las declaraciones de un fabricante en la escala Sigma?


  1. Traduciendo declaraciones de desempeño a métricas Sigma

19. Respuestas de autoevaluación


  1. Respuestas al conjunto de ejercicios sobre colesterol